LAS GRANDES REVOLUCIONES

Teoría, historia y futuro de la democracia y la dictadura

Autor: Tortella, Gabriel

Sección: HISTORIA - Historia Universal

LAS GRANDES REVOLUCIONES

LAS GRANDES REVOLUCIONES

23,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ESFERA
Publicación:
01/02/2025
Colección:
Historia
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«Entender la historia de las grandes conquistas revolucionarias puede ayudarnos a distinguir entre el discurso racional de la democracia y los cantos de la ignara sirena populista».El historiador Gabriel Tortella analiza la estructura, las causas y la evolución de las grandes revoluciones contemporáneas en una síntesis magistral. La revolución en los Países Bajos (1566-1648), la Revolución inglesa (1642-1688), la estadounidense …

«Entender la historia de las grandes conquistas revolucionarias puede ayudarnos a distinguir entre el discurso racional de la democracia y los cantos de la ignara sirena populista».

El historiador Gabriel Tortella analiza la estructura, las causas y la evolución de las grandes revoluciones contemporáneas en una síntesis magistral. La revolución en los Países Bajos (1566-1648), la Revolución inglesa (1642-1688), la estadounidense (1775-1783) y la Revolución francesa (1789-1799), así como con sus contraejemplos en la Revolución rusa (1917-1923) y la china (1927-1949), junto con la Revolución industrial (1760-1840) y la «Segunda Revolución Mundial» o revolución proletaria-socialdemocrática del siglo XX fueron formidables fenómenos históricos que asentaron, bien las bases del desarrollo económico, la democratización y el estado de bienestar, o bien de la dictadura, la represión sistemática y el Estado policial.

Herederos de aquellas grandes convulsiones, avanzado ya el siglo XXI, nos encontramos hoy ante una oposición global que no es estrictamente económica ni ideológica, sino ante todo política, de disputa entre el orden democrático liberal y el poder autocrático sin trabas. En este sentido, los movimientos populistas de uno u otro signo amenazan con una involución de las conquistas logradas al mismo tiempo, la experiencia histórica y el progreso económico y cultural en distintas latitudes permiten sostener cierto optimismo para el futuro inmediato.

Leer más

Más libros de Tortella, Gabriel

Más información del libro

LAS GRANDES REVOLUCIONES

Editorial:
ESFERA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-1384-993-5
EAN:
9788413849935
Nº páginas:
392
Colección:
Historia
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal

Gabriel Tortella Casares (Barcelona, 1936) es catedrático emérito de Historia Económica en la Universidad de Alcalá de Henares, doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin y en Derecho por la Complutense. También ha sido profesor en la Universidad Complutense y catedrático en la de Valencia. Ha sido Profesor Visitante en las Universidades de Harvard, Columbia, Chicago, California (San Diego) y Burdeos, así como en el Colegio de México y en el Instituto Torcuato Di Tella (Buenos Aires).

Fue Premio de Economía Rey de España en 1994, presidente de la Asociación Internacional de Historia Económica, de la Asociación Española de Historia Económica y del Consejo Académico de la Asociación Europea de Historia Bancaria. Es miembro de la Academia Europaea (Londres) y forma parte del Colegio Libre de Eméritos. En 2014 fue investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.

Es autor de diversas monografías, libros académicos y ensayos. Entre sus últimas obras se incluyen Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica contemporánea (2005) ?traducido al inglés en 2010?, La democracia ayer y hoy (2008), con Luis García Moreno, Para comprender la crisis (2009), con Clara Eugenia Núñez, Cataluña en España. Historia y mito (2016), con José Luis García Ruiz, Clara Eugenia Núñez y Gloria Quiroga ?traducido al inglés en 2017?, El desarrollo de la España contemporánea (2017, 3ª ed,) con Clara Eugenia Núñez ?traducido también al inglés en 2000? y Capitalismo y revolución (2017).

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar